La ampliación de capital en las SL

La ampliación de capital en las SL

Paula Thomás

Contabilidad y facturación

Noticias del sector

La ampliación de capital en las SL

Paula Thomás
Contabilidad y facturación

banner

03/04/2022

 

              AMPLIACIÓN DE CAPITAL EN SOCIEDADES LIMITADAS

 

            Por motivos diversos, las empresas necesitan aumentar sus recursos, debido a la falta de liquidez, a la expansión del negocio, a la entrada de nuevos inversores, compensación de créditos existentes, etc.

            Es habitual que la sociedad realice una ampliación del capital social, normalmente, con creación de nuevas acciones o participaciones, o bien aumentando el valor nominal de las ya existentes.  La ampliación de capital podrá realizarse, de diferentes formas:

            Ampliación de capital por aportación dineraria:

            El aumento de capital se realiza mediante aportaciones de dinero en efectivo al patrimonio de la sociedad.

            Ampliación de capital por aportación no dineraria:

            En este caso, el aumento de capital se realiza mediante la aportación de otros bienes, no aportaciones dinerarias, de las que se deberá acreditar su titularidad y su valoración económica.

            Ampliación de capital por compensación de créditos:

            En este caso la aportación se realiza en compensación de créditos existentes (que deben ser líquidos, vencidos y exigibles para el caso de las sociedades limitadas).

            Ampliación de capital con cargo a beneficios o reservas:

            Es aquella ampliación de capital que se hace con cargo a reservas o a beneficios pertenecientes al patrimonio de la sociedad.

            Deberán tenerse en cuenta una serie de requisitos que deberán respetarse en las operaciones de ampliación de capital, como el derecho de suscripción preferente en alguno de los casos, y las mayorías reforzadas necesarias para la adopción de los acuerdos en la Junta de Socios.

            Por otro lado, es importante remarcar que la ampliación de capital implica la modificación de los estatutos sociales y, por lo tanto, deberá cumplir también con una serie de formalidades, como la obligación de elevar a público los acuerdos mediante escritura pública y su posterior inscripción en el Registro Mercantil.

            Si necesita ayuda o resolver alguna duda puede contactar con Gestoría Pedro Fullana.